sales@azopio.com
+33 1 87 66 62 63

Facturación electrónica: ¿Qué es una PDP o Plataforma de Desmaterialización de Socios y para qué sirve?

PDP o Plataforma para la Desmaterialización

Resumen

¡Prueba Azopio!

¡Únase a miles de VSE y PYMES que ya utilizan Azopio todos los días!

¿Qué es una PDP o Plataforma de Desmaterialización de Socios?

Una PDP, o Plataforma de Desmaterialización de Socios, es un actor clave en la futura reforma de la facturación electrónica en Francia. Se trata de una plataforma privada, registrada por las autoridades fiscales (DGFiP), cuyo papel central será gestionar todos sus flujos de facturas electrónicas.

En términos prácticos, a partir de septiembre de 2026, todas las empresas tendrán que utilizar un PDP (o el Portal Público de Facturación para el encaminamiento, pero sin interfaz directa) para emitir y recibir sus facturas. El PDP garantizará que sus facturas sean conformes (formato, datos), que se transmitan de forma segura entre empresas y quese envíen los datos obligatorios a las autoridades fiscales (declaración electrónica e información de pago).

Más allá de esta obligación, un PDP ofrece servicios de alto valor añadido: automatización, integración con sus herramientas de gestión, cuadros de mando de seguimiento y apoyo para simplificar su transición a la facturación 100% electrónica. Es su socio preferido para una facturación fluida y conforme a las normas.

¿Cuál es la finalidad de un PDP?

El principal objetivo de una Plataforma de Desmaterialización de Socios (PDP) es doble: garantizar el cumplimiento normativo de su empresa con la reforma de la facturación electrónica y optimizar sus procesos de facturación.

1. Cumplimiento normativo y seguridad: A partir de septiembre de 2026, el uso de un PDP será obligatorio para todas las empresas que deseen emitir y recibir facturas electrónicas. El PDP actúa como tercero de confianza entre su empresa y las autoridades fiscales. Garantiza que sus facturas se emitan en los formatos electrónicos legales (UBL, CII, Factur-X), se autentiquen y se envíen de forma segura al destino correcto. También transmite automáticamente los datos de las transacciones (e-reporting) y los estados de los pagos (e-payment) al Portal Público de Facturación (PPF), garantizando su cumplimiento fiscal.

2. Optimización de los procesos internos: Más allá del aspecto normativo, la PDP es una poderosa palanca de eficiencia para su gestión diaria:

  • Automatización: reduce considerablemente las tareas manuales de introducción, envío y recepción de facturas, liberando tiempo para sus equipos.
  • Reducción de errores: los controles automáticos y los formatos normalizados minimizan el riesgo de errores de introducción o procesamiento.
  • Ahorre tiempo y dinero: menos papel, impresión y franqueo, y procesamiento más rápido de las facturas entrantes y salientes.
  • Mejor visibilidad: los cuadros de mando de seguimiento le permiten consultar el estado de sus facturas en tiempo real (emitidas, recibidas, pagadas, en litigio), lo que le proporciona una mejor trazabilidad y un mayor control de su tesorería.
  • Fácil integración: la mayoría de las PDP pueden integrarse con su software de gestión (ERP, contabilidad), lo que garantiza una cadena de procesamiento de datos fluida y coherente.

En resumen, un PDP es mucho más que una simple pasarela técnica: es un socio estratégico que simplifica su transición a la facturación electrónica, refuerza la seguridad de sus intercambios y contribuye a la eficacia global de su gestión financiera.

Essayez Azopio !

Rejoignez des milliers de TPE-PME qui utilisent déja Azopio au quotidien !

También te puede gustar

API Azopio

API Azopio: automatice y sincronice sus documentos precontables

Introducción La API de Azopio es una potente pasarela para automatizar el intercambio de datos entre Azopio y otros programas

Contabilidad y gestión financiera: cuestiones para el sector del transporte

El sector del transporte, ya sea por carretera, marítimo, aéreo o de pasajeros, es un motor clave de la economía.

facturación electrónica para empresas

La reforma de la facturación electrónica: un importante punto de inflexión para las empresas francesas

La reforma de la facturación electrónica es mucho más que una simple digitalización: se trata de una transformación profunda de