sales@azopio.com
+33 1 87 66 62 63

Facturación electrónica: todo lo que hay que saber sobre la factura electrónica en 2025

todo lo que debe saber sobre la facturación electrónica en 2025

Resumen

¡Prueba Azopio!

¡Únase a miles de VSE y PYMES que ya utilizan Azopio todos los días!

Introducción a la facturación electrónica

La desmaterialización de las facturas está transformando profundamente la forma en que las empresas gestionan su facturación. Se trata de sustituir las facturas en papel por facturas electrónicas, es decir, documentos digitales producidos, transmitidos y archivados en formato electrónico. Esta evolución afecta tanto a las facturas de los clientes como a las facturas desmaterializadas de los proveedores.


La desmaterialización es algo más que escanear un documento: implica una gestión automatizada, estructurada y conforme de los datos, con formatos como las facturas digitales, las facturas desmaterializadasy lasfacturas electrónicas. Gracias a soluciones como Azopio, las empresas pueden simplificar sus procesos, reducir errores y cumplir las nuevas obligaciones legales asociadas a la facturación electrónica obligatoria.

Ventajas de la facturación electrónica

Adoptar la facturación electrónica tiene muchas ventajas. En primer lugar, desde un punto de vista económico: la automatización reduce los costes asociados a la impresión, el envío y el archivo. En segundo lugar, desde un punto de vista operativo: el tratamiento de las facturas desmaterializadas es más rápido, con una reducción significativa de los errores humanos. Se puede acceder a las facturas digitales en cualquier momento y se simplifica su seguimiento. Esto mejora la gestión de la tesorería y la colaboración con los socios. Utilizar un sistema de facturación electrónica permite centralizar los documentos y mejorar la gestión contable.

Por último, la facturación digital forma parte de un enfoque de RSC, limitando el uso de papel y reduciendo la huella de carbono asociada a los procesos manuales.

Proceso de establecimiento de la facturación electrónica

La implantación de la facturación electrónica en una empresa requiere una metodología clara y herramientas adecuadas. He aquí las etapas clave:

  1. Empiece por analizar sus prácticas actuales: volumen de facturas de proveedores/clientes, plazos de tramitación, etc. Este paso le permitirá identificar áreas de mejora y prioridades.
  2. Elegir una solución de desmaterialización fiable y adecuada: aquí es donde entra Azopio, que ofrece una solución completa para automatizar la gestión de sus facturas electrónicas. Gracias a su sistema inteligente de recogida, reconocimiento y clasificación de documentos, Azopio puede procesar tanto facturas de clientes como de proveedores.
  3. Configure sus procesos: defina flujos de validación, formatos de archivo (PDF, Factur-X, XML, etc.), usuarios y autorizaciones. Azopio le permite personalizar estos flujos de trabajo para adaptarlos al tamaño y la organización de su empresa.
  4. Forme a sus equipos : el éxito de la transición depende de la implicación y el apoyo del personal en el uso de las nuevas herramientas. La interfaz intuitiva de Azopio facilita esta tarea.
  5. Supervise y optimice sus procesos: mida la eficacia, corrija los cuellos de botella y manténgase al día de las novedades normativas, como la próxima facturación electrónica obligatoria.

Con Azopio, la desmaterialización de sus facturas es sencilla, segura y conforme a la normativa, al tiempo que le ahorra tiempo y aumenta la productividad de forma inmediata.

Seguridad y cumplimiento legal de las facturas electrónicas

La facturación electrónica se rige por normas estrictas destinadas a garantizar la integridad, autenticidad y legibilidad de cada documento. Una factura electrónica obligatoria debe cumplir tres principios fundamentales:

  • Autenticar al remitente,
  • Preservar la integridad de los datos,
  • Garantizar la legibilidad inmediata.

Se recomienda encarecidamente el uso de un formato estructurado como la factura Factur-X o EDI (Intercambio Electrónico de Datos). Además, el archivado debe cumplir requisitos legales específicos (periodo de conservación, trazabilidad, seguridad de acceso, etc.).

Azopio asegura el pleno cumplimiento de la legislación francesa y europea, al tiempo que garantiza la seguridad de los datos mediante sistemas de encriptación y acceso personalizado.

¿Por qué elegir Azopio para gestionar sus facturas electrónicas?

La transición a la facturación electrónica obligatoria no es algo que deba tomarse a la ligera. Azopio le apoya en cada paso del camino con :

  • Una plataforma intuitiva diseñada para simplificar la tramitación de sus facturas electrónicas.
  • Perfecta integración con sus herramientas de contabilidad
  • Archivo seguro que cumple las normas fiscales y el RGPD.
  • Ahorre un tiempo considerable automatizando la recogida, clasificación y envío de documentos.

Tanto si es una VSE, una PYME, una asociación, una franquicia o una empresa de contabilidad, Azopio puede ayudarle a anticiparse a la reforma de la facturación electrónica.

y estructurar su gestión documental.

En pocas palabras:

Automatización inteligente del procesamiento de facturas

Gracias a la tecnología deextracción inteligente de Azopio, los datos clave de sus facturas (importes, IVA, proveedores, fechas, etc.) se leen automáticamente y se integran en sus herramientas contables. ¡Se acabó la tediosa introducción manual de datos!

Una solución conforme y segura

Azopio cumple las normas fiscales francesas y europeas en materia de facturación electrónica, incluidas las futuras obligaciones vinculadas a la reforma de 2026. Sus documentos se almacenan de forma segura, de conformidad con el RGPD, con total trazabilidad.

Integración perfecta en su ecosistema

Compatible con los principales programas informáticos de contabilidad y gestión (Sage, Cegid, ACD, etc.), Azopio se integra perfectamente en su entorno de trabajo.

Ahorro de tiempo para usted y su contable

Al automatizar el cobro, archivo y envío de facturas, Azopio simplifica la colaboración con su empresa de contabilidad y le ahorra un valioso tiempo en el día a día.

¿Desea pasar a la facturación electrónica con total tranquilidad?
Confíe en Azopio, su socio para una gestión contable moderna, conforme a las normas y eficaz. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para una demostración personalizada

Más información: preguntas frecuentes sobre la facturación electrónica

La transición a la facturación electrónica obligatoria plantea numerosas cuestiones técnicas, jurídicas y prácticas. He aquí una selección de las preguntas más frecuentes sobre la facturación sin papel, lafacturación electrónica y la factura electrónica.

¿Cómo funciona la facturación electrónica obligatoria en Francia?

La facturación electrónica obligatoria se extenderá gradualmente a todas las empresas a partir de 2026. Exige que las facturas se envíen y reciban a través de plataformas autorizadas, utilizando formatos estructurados como Factur-X o facturas EDI. Azopio ayuda a las empresas a anticiparse y cumplir con esta reforma.

¿A quién afecta la facturación electrónica?

La facturación electrónica se aplica a todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector de actividad. La reforma de la facturación electrónica obligatoria se introducirá progresivamente entre 2026 y 2027.

¿La facturación electrónica también se aplica a las pequeñas empresas?

Sí, la desmaterialización de las facturas de proveedores y clientes concierne a todas las empresas, incluidas las muy pequeñas y los microempresarios. La ley prevé la generalización de la facturación electrónica, sea cual sea el sector o el tamaño de la empresa.

¿Se puede desmaterializar una factura PDF existente?

Un simple PDF no basta para ser considerado una factura electrónica conforme. Sin embargo, con una herramienta como Azopio, puede automatizar la lectura de sus facturas PDF existentes, extraer los datos de las mismas e integrarlas en un proceso de facturación electrónica conforme.

¿Tiene validez legal la factura electrónica?

La desmaterialización de las facturas, o facturación electrónica, es un proceso por el que las facturas tradicionales en papel se convierten a formato electrónico. Esta transformación no sólo cumple los requisitos legales, sino que también debe garantizar la autenticidad del origen, la integridad del contenido y la legibilidad. Una factura electrónica debe conservarse durante el periodo legal, generalmente entre 6 y 10 años, para que esté disponible en caso de auditoría fiscal.

#factura electrónica, #factura digital, #factura electrónica, #factura desmaterializada, #factura electrónica, #factura electrónica, #factura digital, #factura x obligación, #factura desmaterialización

Essayez Azopio !

Rejoignez des milliers de TPE-PME qui utilisent déja Azopio au quotidien !

También te puede gustar

API Azopio

API Azopio: automatice y sincronice sus documentos precontables

Introducción La API de Azopio es una potente pasarela para automatizar el intercambio de datos entre Azopio y otros programas

Contabilidad y gestión financiera: cuestiones para el sector del transporte

El sector del transporte, ya sea por carretera, marítimo, aéreo o de pasajeros, es un motor clave de la economía.

facturación electrónica para empresas

La reforma de la facturación electrónica: un importante punto de inflexión para las empresas francesas

La reforma de la facturación electrónica es mucho más que una simple digitalización: se trata de una transformación profunda de