sales@azopio.com
+33 1 87 66 62 63

Propietarios de restaurantes: simplifiquen la gestión de sus facturas con Azopio

restaurateur simplifica la gestión de sus facturas

Resumen

¡Prueba Azopio!

¡Únase a miles de VSE y PYMES que ya utilizan Azopio todos los días!

Introducción

En un restaurante, un día sigue a otro a un ritmo trepidante. Entre los pedidos a proveedores, el servicio, el personal y los imprevistos, queda poco tiempo para los asuntos administrativos. Sin embargo, la gestión de las facturas desempeña un papel vital en la salud financiera de un restaurante.

Cuanto mejor organizada esté, más claro será el flujo de caja y más sencillas serán las decisiones.

1. La gestión de facturas: un verdadero reto para los restauradores

Cada semana, un restaurante recibe decenas de facturas por la compra de alimentos, bebidas, equipos, mantenimiento, energía, etc.
Llegan por correo electrónico, en papel o a través de diversos portales de proveedores. Hay que clasificarlas, archivarlas e introducirlas antes de pasarlas al departamento de contabilidad.

La gestión manual es lenta y arriesgada:

  • facturas olvidadas o perdidas,
  • errores de entrada,
  • retrasos en los pagos,
  • falta de visibilidad del gasto.

Una factura mal gestionada puede distorsionar el seguimiento de la tesorería y complicar el trabajo del experto contable.

2. Por qué es esencial una buena gestión de las facturas

Una factura es algo más que un recibo.
Es un dato clave para controlar los costes, dirigir los márgenes y anticipar las necesidades financieras.

Al centralizar las facturas en un solo lugar, es más fácil :

  • controlar los gastos por partidas (compras, mantenimiento, salarios, etc.);
  • comparar proveedores;
  • identificar los abusos presupuestarios ;
  • preparación de la contabilidad sin estrés.

Una gestión rigurosa también ayuda a evitar impagos y fortalece las relaciones con los socios.

3. Los límites de la gestión manual

Incluso con una buena organización, la introducción manual de datos y el archivado llevan mucho tiempo.
Cada factura debe descargarse, renombrarse, guardarse en un archivo y luego introducirse en el cuadro de seguimiento o en el programa de contabilidad.

Estas tareas repetitivas acaban pasando factura a la productividad.
Distraen al gestor y a sus equipos de su actividad principal: el servicio y la satisfacción del cliente.

Por eso, cada vez más restauradores buscan automatizar esta parte de su trabajo administrativo.

Comparación: gestionar las facturas con o sin una herramienta específica

Ninguna herramienta de gestiónCon una herramienta como Azopio
Cobro de facturasManual, varias fuentes para consultarAutomático por correo electrónico o importación directa
ClasificaciónArchivos en papel o dispersosCentralización y archivo automático
Asiento contableLargo, con riesgo de erroresReconocimiento automático de datos (OCR + IA)
Seguimiento de los pagosTableros manuales, riesgo de olvidoCalendario de pagos automatizado y alertas de pago
Visibilidad financieraVista parcial, a menudo desplazadaCuadro de mandos actualizado en tiempo real
Tiempo empleadoLargo y poco productivoMenos tiempo para la gestión del restaurante

4. Automatización: una palanca para la simplicidad y la fiabilidad

Las herramientas digitales actuales permiten simplificar la gestión de facturas sin necesidad de conocimientos técnicos particulares.
Gracias al reconocimiento automático de facturas (OCR) y a la inteligencia artificial (IA), es posible..:

  • cobrar las facturas directamente desde un buzón de correo electrónico específico,
  • extraer automáticamente importes, fechas y proveedores,
  • clasificar los documentos en las categorías adecuadas,
  • realizar un seguimiento de los pagos y las fechas de vencimiento en tiempo real.

Estas funciones reducen considerablemente el tiempo dedicado a tareas administrativas y limitan los errores humanos.

5. Azopio, ayuda práctica para los profesionales de la restauración

Este es el espíritu con el que se diseñóAzopio: ayudar a los restauradores a digitalizar su gestión financiera y administrativa.
La plataforma simplifica la recopilación, el archivo y la puesta en común de las facturas.
Gracias a la IA, cada documento se lee, clasifica e integra automáticamente en sus cuadros de mando.

Mantendrá una visión clara de sus gastos y tesorería, al tiempo que facilita la colaboración con su contable.
Azopio se integra con los principales programas de contabilidad (Sage, Cegid, ACD, etc.) para una transmisión de datos segura y sin fisuras.

En la práctica, esto significa :

  • menos papeleo,
  • menos errores
  • más tiempo para su equipo y sus clientes.

💡 **¿Sabías que?**La gestión manual de facturas sigue siendo una de las tareas que más tiempo consume a los restauradores, y la automatización puede reducir considerablemente el tiempo dedicado a clasificar, introducir y archivar documentos, al tiempo que limita los errores humanos.

Conclusión

Gestionar las facturas no tiene por qué ser un engorro.

Con las herramientas adecuadas, resulta sencillo, rápido y fiable.

La automatización de la recogida y la introducción de datos le permite controlar los costes con mayor eficacia, evitar retrasos y centrarse en lo más importante: ofrecer una experiencia de calidad a sus clientes.

Descubra cómo Azopio puede ayudarle a simplificar las operaciones cotidianas de su restaurante: https: //www.azopio.com/fr/hotellerie-restauration/

Essayez Azopio !

Rejoignez des milliers de TPE-PME qui utilisent déja Azopio au quotidien !

También te puede gustar

¿Es un pdf una factura electrónica?

¿Es un pdf una factura electrónica?

No, un PDF no es una factura electrónica. Aunque es un documento digital, no cumple los criterios técnicos y jurídicos

IA VS OCR

Extracción por IA frente a OCR: ¿cuál es la diferencia a la hora de procesar sus facturas?

Para el tratamiento de facturas,la extracción de datos mediante IA es más avanzada que el OCR porque comprende el contexto

definición de precontabilidad

¿Qué es la precontabilidad?

Introducción a la precontabilidad La precontabilidad se refiere a todas las tareas realizadas antes de la contabilidad. Consiste en recopilar,