sales@azopio.com
+33 1 87 66 62 63

Calendario para la facturación electrónica: ¿cómo prepararse para 2025?

facturación electrónica: qué hacer en 2025

Resumen

¡Prueba Azopio!

¡Únase a miles de VSE y PYMES que ya utilizan Azopio todos los días!

La facturación electrónica pasa a ser obligatoria

La reforma de la facturación electrónica en Francia entra progresivamente en vigor, con una generalización prevista a partir de 2026. El objetivo de esta gran transformación es modernizar los intercambios comerciales, reforzar la lucha contra el fraude fiscal y simplificar las obligaciones de información de las empresas.

La fecha límite puede parecer todavía muy lejana, pero 2025 es, sin embargo, un año decisivo: es el momento ideal para prepararse, elegir las herramientas adecuadas y adaptar sus procesos. Si se anticipa a estos cambios, evitará precipitarse en el último momento, garantizará el cumplimiento de la normativa y se beneficiará de las numerosas ventajas de la facturación electrónica.

En este artículo encontrará más información sobre el calendario oficial de la reforma, por qué es esencial prepararse para ella a partir de 2025 y qué medidas prácticas puede tomar ahora.

El calendario oficial de la reforma

Inicialmente prevista para 2024, la reforma de la facturación electrónica se ha aplazado para dar a las empresas y proveedores de servicios el tiempo necesario para adaptarse. Estas son las principales etapas anunciadas:

  • 2024 : fase piloto – experimentación con empresas voluntarias y primeras plataformas asociadas (PDP).
  • 2025 : un año de preparación – las empresas tienen que cumplir la normativa, elegir su solución y adaptar sus procesos.
  • 1 de septiembre de 2026: entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria:
    • Homologación obligatoria para todas las empresas, independientemente de su tamaño
    • Emisión de obligaciones :
      • Grandes empresas y ETI: a partir del 1 de septiembre de 2026.
      • PYME y microempresas: según un calendario especificado, con una entrada en vigor escalonada (actualmente se están ultimando los detalles administrativos finales).

En resumen: 2025 es el año clave para preparar la transición, elegir las herramientas adecuadas y poner en marcha los procesos necesarios para estar listos en 2026.

¿Por qué planificar ahora?

Aunque la facturación electrónica no se generalizará hasta 2026, sería un error para muchas empresas esperar hasta el último momento. 2025 es un año clave para preparar esta transición.

He aquí por qué es esencial pensar con antelación:

  • Evitar las prisas
    En 2026, un gran número de empresas tendrán que cumplir la normativa al mismo tiempo. Los proveedores de servicios estarán muy solicitados y es probable que los plazos se alarguen. Anticiparse a 2025 ayudará a evitar este cuello de botella.
  • Tomarse el tiempo necesario para elegir la solución adecuada
    El mercado de la desmaterialización evoluciona rápidamente. Anticiparse significa poder comparar soluciones y evaluar su compatibilidad con sus herramientas contables y sus necesidades específicas (por ejemplo, el sector educativo).
  • Adaptar los procesos internos
    Implantar la facturación electrónica no es sólo un cambio técnico. Hay que adaptar los circuitos de validación, formar a los equipos y replantearse la gestión de los documentos. Un despliegue progresivo en 2025 facilitará la incorporación.
  • Formación de los equipos
    Para garantizar una adopción sin problemas, es importante planificar con antelación la formación de los usuarios. Empezar ya en 2025 les dará tiempo para familiarizarse con las nuevas herramientas.

Optimizar la gestión contable
Mirar al futuro es también una oportunidad para mejorar y automatizar sus procesos de gestión. Si implanta ahora una solución como Azopio, ganará en productividad y fiabilidad mucho antes de 2026.

Lista de medidas que deben adoptarse de aquí a 2025

Estos son los pasos clave que debe seguir para preparar su empresa para la facturación electrónica con tranquilidad:

  • Haga balance de sus procesos de facturación actuales
    Identifique los tipos de facturas emitidas y recibidas, los canales utilizados y el método de procesamiento actual (manual, parcialmente automatizado, totalmente digital, etc.).
  • Cartografía de los canales de recepción y emisión de facturas
    ¿Dónde llegan las facturas de los proveedores? ¿Por correo electrónico, portal, papel? ¿Cómo se emiten las facturas a los clientes? ¿Software de gestión, ERP, otros?
  • Compruebe sus herramientas actuales
    ¿Su software de gestión o contabilidad es compatible con la futura reforma? ¿Está preparado para intercambiar datos con una PDP (plataforma de desmaterialización asociada)?
  • Elegir la solución adecuada
    Identifique y seleccione una solución conforme y escalable, como Azopio, que le permita preparar la transición sin problemas al tiempo que optimiza los flujos de documentos.
  • Planifique la integración con sus socios
    Hable con sus principales clientes y proveedores para preparar la implantación de los nuevos circuitos de facturación electrónica.
  • Organizar la formación de los equipos
    Planifique sesiones de sensibilización y formación para familiarizar a los usuarios con las nuevas herramientas y los cambios en sus prácticas.
  • Planificar el archivo electrónico
    Asegúrese de que sus documentos se archivan correctamente (duración legal, formatos requeridos) y son fácilmente accesibles.

Si sigue esta lista de comprobación a partir de 2025, estará poniendo todas las posibilidades de su parte para realizar una transición exitosa y beneficiarse plenamente de las ventajas de la facturación electrónica.

¿Por qué utilizar Azopio para preparar la transición?

En 2025, elegir la solución adecuada es esencial para realizar con éxito la transición a la facturación electrónica. Con Azopio, se beneficiará de una herramienta completa y escalable que simplifica la gestión de sus flujos contables y le ayuda a cumplir la normativa.

He aquí por qué Azopio es una ventaja para su preparación:

  • Automatización del flujo de trabajo
    Azopio le permite centralizar la recopilación de sus facturas de proveedores y clientes, procesarlas automáticamente y extraer los datos esenciales sin ningún esfuerzo manual.
  • Cumplimiento de los requisitos de la reforma
    La plataforma está diseñada para anticiparse a los cambios normativos y adaptarse a los futuros formatos de factura electrónica (norma Factur-X, interoperabilidad con las PDP, etc.).
  • Compatibilidad con sus herramientas
    Azopio se integra fácilmente con su programa de contabilidad o su censor jurado de cuentas, sin afectar a sus procesos actuales.
  • Archivo seguro
    Sus documentos se archivan de acuerdo con los requisitos legales, en un espacio personal seguro.
  • Asistencia personalizada
    El equipo de Azopio le acompañará en todo momento, escuchando sus necesidades específicas.

Instalando Azopio a partir de 2025, podrá preparar eficazmente su empresa para la reforma, modernizando al mismo tiempo su gestión contable diaria.

Conclusión

El año 2025 representa una oportunidad estratégica para anticiparse a lareforma de la facturación electrónica y preparar su empresa en las mejores condiciones posibles.

Siguiendo ahora los pasos clave:

  • análisis de sus procesos,
  • elegir las herramientas adecuadas,
  • formación de equipos

garantizará una transición fluida y evitará las prisas a medida que se acerque la fecha límite de 2026.

Con Azopio, se beneficiará de una solución escalable y fácil de implantar que le acompaña en esta transformación al tiempo que optimiza su gestión contable diaria.

¿Preparado para anticipar la transición a la facturación electrónica?

Descubra cómo Azopio puede ayudarle hoy mismo. Solicite una demostración gratuita o pruebe Azopio en línea

Essayez Azopio !

Rejoignez des milliers de TPE-PME qui utilisent déja Azopio au quotidien !

También te puede gustar

API Azopio

API Azopio: automatice y sincronice sus documentos precontables

Introducción La API de Azopio es una potente pasarela para automatizar el intercambio de datos entre Azopio y otros programas

Contabilidad y gestión financiera: cuestiones para el sector del transporte

El sector del transporte, ya sea por carretera, marítimo, aéreo o de pasajeros, es un motor clave de la economía.

facturación electrónica para empresas

La reforma de la facturación electrónica: un importante punto de inflexión para las empresas francesas

La reforma de la facturación electrónica es mucho más que una simple digitalización: se trata de una transformación profunda de