En un momento en que la digitalización afecta a todos los ámbitos de la empresa, la gestión de pagos es un importante motor de productividad y seguridad. Sin embargo, muchas PYME aún no saben que pueden automatizar sus transferencias a proveedores utilizando el formato XML de la SEPA. Pero, ¿en qué consiste exactamente y cuáles son las ventajas prácticas para una pequeña o mediana empresa?
¿Qué es el formato XML de la SEPA?
La SEPA (Zona Única de Pagos en Euros) es la zona única de pagos en euros, integrada actualmente por 36 países europeos. Armoniza las transferencias bancarias dentro de esta zona.
El formato XML de la SEPA no es más que el lenguaje normalizado impuesto por la norma ISO 20022 para transmitir instrucciones de pago.
- XML: se trata de un lenguaje informático estructurado que pueden leer tanto los programas informáticos como los bancos.
- Transferencia SEPA (SCT): para transferencias de créditos.
- Adeudo directo SEPA (SDD): para adeudos directos.
En la práctica, el fichero XML SEPA contiene toda la información necesaria (datos bancarios, importes, referencias, fechas, etc.) y puede enviarse directamente al banco para que ejecute los pagos.
¿Por qué deberían interesarse las pequeñas y medianas empresas?
1. Automatice los pagos y ahorre tiempo
Se acabaron las entradas manuales línea por línea en la interfaz bancaria: el fichero XML permite enviar decenas de transferencias con un solo clic. Esto ahorra mucho tiempo a los equipos financieros, sobre todo en periodos de grandes pagos (nóminas, proveedores, cotizaciones sociales).
2. Reducir los errores humanos
La introducción manual siempre conlleva el riesgo de errores (importe, IBAN, fecha). Con SEPA XML, el software genera el fichero directamente a partir de sus facturas, lo que garantiza una mayor fiabilidad en los pagos.
3. Mejorar la tesorería y el control
El formato normalizado facilita la conciliación bancaria y la integración en sus herramientas de gestión. El resultado: una visión más clara de su tesorería y un mejor control de los plazos de pago.
4. Seguridad y cumplimiento
La SEPA se basa en una norma europea reconocida. Los intercambios son seguros y cumplen los requisitos bancarios. Algunas soluciones, como Azopio, incluyen además la certificación ISO 27001, que garantiza un alto nivel de protección de los datos sensibles.
¿Cómo implanta SEPA XML en su VSE-SME?
- Consulte a su banco: la mayoría de las entidades ya aceptan ficheros XML SEPA.
- Elija un software compatible: su ERP, software de contabilidad o solución de gestión como Azopio debe poder generar estos archivos.
- Pruebe y forme a sus equipos: una prueba con un volumen reducido le permitirá identificar los ajustes necesarios.
- Automatice todo lo posible: el objetivo es que sus facturas de proveedores, una vez validadas, generen automáticamente pagos en formato XML SEPA, sin doble entrada.
En pocas palabras
SEPA XML no es sólo para las grandes empresas. Con una solución como Azopio, puedes integrar las facturas de tus proveedores, generar tus ficheros SEPA XML y enviar tus pagos al banco con total seguridad. Un paso más hacia la digitalización y simplificación de su gestión financiera.