Para el tratamiento de facturas,la extracción de datos mediante IA es más avanzada que el OCR porque comprende el contexto de la información y la extrae con mayor precisión, aunque cambie el diseño. El OCR, en cambio, se limita a convertir el texto de una imagen en caracteres numéricos sin comprender su significado.
¿Qué es el OCR y la extracción de datos mediante IA para el procesamiento de facturas?
En pocas palabras, elOCR (reconocimiento óptico de caracteres) es la tecnología básica que lee una imagen y la convierte en texto editable. Imagina que escaneas una factura; el OCR identificará caracteres como la «F» de «Factura» o el «1» de un importe y los transformará en datos digitales. El problema es que no sabe si ese «1» es un número de factura, un precio o un código postal. Simplemente reconoce los caracteres, no los entiende.
La extracción de datos mediante IA va mucho más allá. Gracias al aprendizaje automático, es capaz de analizar el contenido de la factura y comprender el significado de cada elemento. La IA ha sido entrenada en miles de facturas y sabe que la palabra «factura» suele ir seguida de un número, que la palabra «IVA» está vinculada al importe total o que el «SIRET» es un número de identificación de la empresa. Es capaz de identificar la información clave, aunque esté en lugares diferentes de una factura a otra. Puede extraer el nombre del proveedor, el importe antes de impuestos, el tipo de IVA o la fecha de vencimiento de forma independiente y fiable.
En resumen: el OCR es lectura óptica, mientras que la IA es comprensión semántica.
Ventajas de la IA sobre el OCR en el procesamiento de facturas
En el cuadro siguiente se resumen las principales ventajas de la extracción de datos mediante IA:
| Características | OCR tradicional | Extracción de IA |
| Precisión | Media. Sensible al diseño, las fuentes y la calidad del escaneado. | Muy alto. Comprende el contexto y no se ve afectado por las variaciones del trazado. |
| Configuración | Requiere normas y plantillas para cada tipo de documento. | Aprende de forma autónoma. Basta con «enseñarle» algunas facturas. |
| Automatización | Limitado a campos fijos. | Capaz de extraer campos variables (líneas de artículos, descripciones de productos, etc.). |
| Mantenimiento | Se requiere una actualización constante si se añaden nuevos proveedores o formatos. | Mejora y se adapta continuamente con cada nueva factura procesada. |
| Casos prácticos | Documentos muy estructurados (formularios). | Documentos semiestructurados o no estructurados, como facturas o recibos. |
¿Por qué utiliza Azopio la IA para sus soluciones de procesamiento de facturas?
En Azopio, hemos optado por situarla IA en el corazón de nuestra solución, y por una buena razón: queremos ofrecer a nuestros usuarios la máxima automatización y una precisión óptima. No nos limitamos a leer los números; entendemos sus facturas. Esta tecnología nos permite:
- Procese un gran volumen de facturas, de todo tipo de proveedores, sin necesidad de configuración manual.
- Extraiga datos con una fiabilidad impresionante, reduciendo los errores de introducción de datos y el tiempo dedicado a la verificación.
- Ofrecer una solución plug-and-play que se adapte a sus necesidades, sin esfuerzo por su parte.
Combinando el poder de la IA con una interfaz sencilla, ayudamos a las empresas a automatizar su contabilidad y a centrarse en lo que realmente importa.